Héctareas cubiertas por conchas de bivalvos, ubicadas en el sector suroeste y norte de la isla.
Se originaron por la acción de los nativos al depositar las conchas en un lugar determinado cuando terminaban de comer los mariscos, creando lugares de más de 2 metros cubiertos de ello.
Tuvieron su mayor apogeo en los años 30’ y 40’ en la fiebre del cal lo que era utilizado como fertilizante natural, el cual era clasificado llevándose sólo la concha de mayor tamaño en lanchas veleras a la ciudad de Calbuco.